Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Meripilus giganteus

Código especie nº
Familia
CORIOLACEAE
Subclase
APHYLLOPHOROMYCETES
Orden
PORIALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
GRIFOLA GIGANTEA
Nombres Populares
POLÍPORO GIGANTE. ARDAGAI ERRALDOI (Eusk.). GAMARUS (Cat.)
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Comestible dudoso, posible toxicidad
Descripción macroscópica
Talla enorme, es el mayor hongo de la península. El carpóforo reúne varios sombreros imbricados en forma semicircular o de abanicos. Color pardo amarillento o castaño, con el borde más claro. Cutícula aterciopelada, a menudo zonada concéntricamente. Pie muy corto, común a varios sombreros. Carne blanca, enrojece al corte. Olor fuerte.
Confusiones
La GRIFOLA FRONDOSA es de color grisáceo, tiene fructificaciones estipitadas y sus poros no ennegrecen.
Hábitat
Saprofita tocones de hayas, robles, fresnos, olmos o tilos, en el norte de la península y alcornoques o encinas en el sur. También parasita árboles viejos.
Temporada
Otoño. Produce podredumbre blanca.
Cocina
No es comestible por su consistencia fibrosa y olor acre muy desagradable. Puede ocasionar trastornos intestinales. Es una pena, porque este hongo puede alcanzar 1 metro de longitud y 9 Kgs. de peso.
Imágenes
Comentarios
Foto: www.errotari.com
Búsqueda por Género y especie
m