Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Stropharia semiglobata, var. stercoraria

Código especie nº
Familia
STROPHARIACEAE
Subclase
AGARICOMYCETES
Orden
AGARICALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
STROPHARIA STERCORARIA. PROTOSTROPHARIA SEMIGLOBLATA, var. STERCORARIA. AGARICUS STERCORARIUS
Nombres Populares
ESTROFARIA DEL ESTIÉRCOL
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Comestible dudoso, posible toxicidad
Descripción macroscópica
Sombrero hasta 4,5, de hemisférico a convexo y aplanado. Cutícula pardo amarillenta o pardo rojiza, brillante, viscosa en tiempo húmedo. Láminas adherentes, ventrudas, espaciadas, con laminillas, color de gris violáceo a negruzco. Pie con discreto anillo en la parte superior, que se oscurece tras esporar. Carne escasa, blanco-amarillenta.
Confusiones
Se distingue de la especie nominal por su mayor sombrero, tonos tirando más al pardo rojizo y dependencia exclusiva del estiércol (netamente coprófila). Aunque ambas son idénticas al microscopio. Esta variedad está más reconocida en Gran Bretaña, que en España. También es confundible con la PSILOCYBE MERDARIA, ST. CORONILLA y ST. SQUAMOSA.
Hábitat
Coprófila, solo nace sobre excrementos de ganado doméstico, sobre todo vacuno. Sale en grupos numerosos, pero cada ejemplar con su propio micelio y pie.
Temporada
Todo el año. Ayuda a degradar desechos orgánicos.
Cocina
Puede causar algún Síndrome tóxico.
Imágenes
Comentarios
Foto: Javier Fuentes. www.granadanatural.com
buscar “Helvella Leucomelaena”: 1 resultados.
Búsqueda por Género y especie