Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Russula sororia

Código especie nº
Familia
RUSSULACEAE
Subclase
AGARICOMYCETES
Orden
RUSSULALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
R. PECTINATA, var. SORORIA. R. CONSOBRINA, var. SORORIA o INTERMEDIA. R. VIRESCENS, var, SORORIA
Nombres Populares
RÚSULA SORORIA
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
No comestible generalmente
Descripción macroscópica
Sección: Ingratae p.p. Sombrero hasta 12, hemisférico a aplanado, con visible depresión central. Vistosa cutícula parda de tonos variables, se identifica por su margen más claro y con visibles acanaladuras cubiertas de pequeñas “perlitas”. Láminas casi libres, de apretadas a espaciadas, intervenadas, blancas, pero con la edad pardean con reflejos grisáceos y tras esporar manchan los bordes con tonos pardos. Pie hasta 7 alto, blanco, la base se mancha fácilmente de pardo óxido. Carne frágil, blanca-gris salvo en el pie, que es pardo-rojiza. Olor afrutado pero sabor picante que se va acentuando con el tiempo.
Confusiones
La R. AMOENOLENS tiene menor talla, esporas más alargadas y reacciona de inmediato con tintura gayac. Las R. PECTINATA y PECTINATOIDES, desprenden olor nauseabundo.
Hábitat
Bosques de montaña en la cordillera Cantábrica y tercio norte peninsular. Valles húmedos y sombríos. También en pinos y bosques esclerófilos.
Temporada
Otoño.
Cocina
No se considera apta para el consumo.
Imágenes
Comentarios
Foto: Felice Di Palma. www.funghiitaliani.it
buscar “Russula aurea”: 1 resultados.
Búsqueda por Género y especie
R