Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Pluteus salicinus

Código especie nº
Familia
PLUTEACEAE
Subclase
AGARICOMYCETES
Orden
AGARICALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
AGARICUS SALICINUS. RHODOSPORUS SALICINUS
Nombres Populares
PLÚTEO DEL SAUCE
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Comestible de baja calidad
Descripción macroscópica
Sección: Pluteus. Sombrero 3-8, de convexo a planoconvexo-mamelonado, margen estriado-translúcido, con humedad. Cutícula lisa de joven, después algo fibrosa radialmente, centro escamoso y color variable, entre gris-pardo y pardo oliváceo, con tonos glaucos (azul-verdosos). Láminas escotadas, anchas y apretadas, blancas virando a rosadas tras esporar. Pie 5-10 alto, lleno, sin anillo, blanquecino, con fibrillas grises en la base (que es más gruesa que el resto). Carne blanca o verde-claro, poco consistente. Olor-sabor algo desagradable, rafanoide. Esporada rosada, esporas elíptico-ovoides.
Confusiones
El P. NIGROFLOCCOSSUS tiene más oscura la arista de sus láminas y sale en coníferas). El P. CERVINUS es nayor y presenta diferente microscopía.
Hábitat
Saprofita tocones o madera de caducifolios: sauce, chopo, álamo, roble. ärboles de ribera con humedad, maderas duras.
Temporada
Primavera, Verano y Otoño. Solitaria o gregaria.
Cocina
Todos los Pluteus y Volvariellas, si crecen en tierra son aceptables comestibles, pero si crecen como lignícolas, son comestibles de baja calidad. Puede presentar algún pequeño contenido de psilocibina o psilocina.
buscar “Helvella Leucomelaena”: 1 resultados.
Búsqueda por Género y especie
P