Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Lycoperdon molle

Código especie nº
Familia
LYCOPERDACEAE
Subclase
GASTEROMYCETES
Orden
LYCOPERDALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
LYCOPERDON GEMMATUM, var. MOLLE y FURFURACEUM
Nombres Populares
PEDO DE LOBO. CUESCO DE LOBO. ASTAPUTZ BIGUN (Eusk.). BUFO DE VELLA, FUNGATO (G.)
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Sin interés culinario
Descripción macroscópica
Se caracteriza por sus pequeños y finos aguijones sobre su exoperidio. Carpóforo hasta 8, altura 9 y rizomorfo de 2. Piriforme y globoso. Exoperidio color pardo claro, oliváceo o amarillento, recubierto de finas espinas o aguijones que se desprenden fácilmente. Ostiolo (poro apical) más claro. Endoperidio concoloro. Gleba compacta y blanca de joven, vira al final a purulenta y pardo oscuro. Esporada oliva.
Confusiones
El L. ECHINATUM tiene las espinas o púas más grandes. El L. PERLATUM tiene gránulos o perlas espinosas. Se parece también al L. UMBRINUM (color pardo, aguijones tenaces, esporas más verrucosas, sale en coníferas) y L. FOETIDUM (Perlatum var. Nigrescens, de olor fétido).
Hábitat
Bosques mixtos, de todo tipo.
Temporada
Verano a Otoño. Las esporas salen por el ostiolo a millones, en forma de polvo, para ser trasladadas por la acción del viento, lluvia o fauna.
Cocina
Aunque se podría consumir de joven (gleba blanca), es muy sosa.
buscar “Helvella Leucomelaena”: 1 resultados.
Búsqueda por Género y especie
L