Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Inonotus hispidus

Código especie nº
Familia
HYMENOCHAETACEAE
Subclase
APHYLLOPHOROMYCETES
Orden
HYMENOCHAETALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
POLYPORUS HISPIDUS, POLLINII. XANTHOCHROUS HISPIDUS
Nombres Populares
YESQUERO ERIZADO. LIZAR-ARDAGAI ILETSU (Eusk.). BOLET D'ESCA (Cat.)
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Sin interés culinario
Descripción macroscópica
Cuerpos fructíferos semicirculares, sésiles (sin pie), aislados o imbricados. Talla grande (10-30 largo y 6-12 ancho), superficie desigual, ondulada, cubierta de pelos frágiles e híspidos (hirsutos, duros), marrón rojizo o amarillo roña de joven y negruzco de viejo. Himenóforo con tubos alargados (2-5 largo), que finalizan en poros redondeados y blanquecinos (viran a amarillo tostado) y produce exudados o gotitas. Bandas en zig-zag horizontales, oscuras, más densas en la base. Carne pardo-amarilla, al principio esponjosa y húmeda, pero pardo-herrumbre, dura y seca al envejecer.
Confusiones
I. TAMARICIS fructifica sobre tamarindos. I. DRYADEUS exuda color ámbar.
Hábitat
Lignícola, fructifica a media altura (3-6 metros del suelo), sobre el tronco principal de chopo, álamo, fresno, plátano, roble, castaño, manzano, nogal y otros caducifolios de bosques, parques y jardines. Madrid, Gipuzkoa, Pontevedra, Badajoz…
Temporada
Todo el año (especie perenne), aunque más activa en Verano y Otoño. Produce podredumbre blanca, en lenta descomposición.
Cocina
Demasiado dura y coriácea para cocinar. Posee principios alucinógenos (como Gymnopilus spectabilis). Se ha utilizado en medicina, como anticancerígena y anti úlceras de estómago. También para obtener tintes marrones.
Imágenes
Comentarios
Foto: Larry Grand. www.messiah.edu
buscar “clitocybe odora”: 1 resultados.