Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Inocybe impexa

Código especie nº
Familia
CORTINARIACEAE
Subclase
AGARICOMYCETES
Orden
CORTINARIALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
INOCYBE LACERA, var. MARITIMA. ASTROSPORINA MARITIMA. INOCYBE MARITIMA. INOCYBE HALOPHILA. AGARICUS IMPEXUS. AGARICUS MARITIMUS
Nombres Populares
INOCIBE TERROSO
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Tóxica
Descripción macroscópica
Sombrero 1,5-3, cónico-acampanado a convexo y extendido, mamelonado, margen a menudo con restos de cortina. Cutícula muy escamosa, higrófana, con pelillos, suele agrietarse, de color pardo oscuro (más hacia mamelón). Láminas escotadas, separadas, ventrudas, color pardo-claro que oscurece tras esporar, con arista blanquecina. Pie cilíndrico, relativamente corto, curvado hacia la base, color pardo, recubierto de pruína blanquecina. Carne escasa, color claro (blanco-crema-beige). Esporas muy alargadas (recuerdan al género Boletus).
Confusiones
Confundible con otros I. pardos de cutícula escamosa (QUELETII…).
Hábitat
Bosques diversos termófilos, clima mediterráneo. Nace muy enterrada, en suelos arenosos.
Temporada
Otoño. Forma grupitos. Poco frecuente, pero abunda donde sale.
Cocina
Puede producir Síndrome Muscarínico, de graves reacciones en las 3-4 horas posteriores a la ingesta.
Imágenes
Comentarios
Foto: C. Gelpi. www.micoex.org
buscar “Morchella Esculenta”: 1 resultados.