Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Hygrocybe psittacina

Código especie nº
Familia
HYGROPHORACEAE
Subclase
AGARICOMYCETES
Orden
AGARICALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
HYGROPHORUS PSITTACINUS. AGARICUS PSITTACINUS. GLIOPHORUS PSITTACINUS. AGARICUS CAMELEON
Nombres Populares
HIGRÓFORO VERDE. EZKO BERDESKA (Eusk.). PIXACÁ VERT (Cat.)
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Sin interés culinario
Descripción macroscópica
Sección: Subglutinosus. Sombrero 2-5, de convexo giboso y acampanado, a aplanado y algo mamelonado, con borde estriado. Cutícula muy viscosa con humedad, de color variable, desde amarillo-cera con espesa capa viscosa, a más decorada de adulta. Láminas adnatas, separadas, gruesas, anchas, ventrudas, con lamélulas, color amarillo con tonos verdoso. Pie esbelto, hueco, frágil, totalmente verde arriba y amarillo-verdoso abajo. Carne delgada, frágil, blanca, teñida de amarillo y verde. Inodora, sabor dulce. Esporada blanca, esporas ovoides, granulosas, hialinas.
Confusiones
La variedad ABIETINA, sale en abetos. H. LAETA tiene láminas decurrrentes y color menos verdoso. H. SCIOPHANA no es viscosa ni verdosa.
Hábitat
Hierba de prados y pastizales.
Temporada
Fin de Verano y Otoño. Especie muy común.
Cocina
No se consume, es demasiado viscosa y pequeña.
Imágenes
Comentarios
Foto: Rosemary Winnall. commons.wikimedia.org
buscar “Helvella Leucomelaena”: 1 resultados.
Búsqueda por Género y especie
H