Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Gloeoporus dichrous

Código especie nº
Familia
MERULIACEAE
Subclase
APHYLLOPHOROMYCETES
Orden
STEREALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
CALOPORUS, POLYSTICTUS, LEPTOPORUS, POLYPORUS, BOLETUS..... DICHROUS PORIA SUBVIRIDIS. STEREUM DICHROIDES. GLOEOPORUS CANDIDUS. BJERKANDERA DICHROA
Nombres Populares
YESQUERO BLANCO
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Sin interés culinario
Descripción macroscópica
Carpóforo hasta 6 largo, 4 ancho y 0,5 grosor, resupinado (hacia afuera, cubriendo la superficie libre), margen ondulado, superficie aterciopelada, color blanco-crema, más claro en el borde. Himenio con los poros de los tubos color pardo-anaranjado, redondeados o angulosos, se vuelven gelatinosos al envejecer. Carne dura, algodonosa de joven. Inodora e insabora.
Confusiones
Su himenio pardo-naranja, resinoso o gelatinoso, lo diferencia de las demás especies del género.
Hábitat
Saprofita madera muerta de diversas especies arbóreas (coníferas, frondosas e incluso otros hongos poliporáceos, como Inonotus dryophilus o Ganoderma applanatum). Cordillera Cantábrica y Pirineos.
Temporada
Abril a Noviembre. Evita fríos o calores intensos.
Cocina
Dura, no comestible. Efectivo desintegrador de madera muerta.
Imágenes
Comentarios
Foto: jmm101104. www.aranzadi.eus
buscar “Lycoperdon perlatum”: 1 resultados.
Búsqueda por Género y especie