Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Amanita muscaria, var. aureola

Código especie nº
Familia
AMANITACEAE
Subclase
AGARICOMYCETES
Orden
AGARICALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
AGARICUS PSEUDOAURANTIACUS
Nombres Populares
MATAMOSCAS. FALSA ORONJA. KULETO FALTSU (Eusk.). REIG BORD (Cat.)
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Tóxica
Descripción macroscópica
Sección: Amanita-caesareae/Amanita con borde del píleo estriado. Sombrero algo más pequeño (pocas veces supera 10 cms.), de globoso a convexo y plano. Cutícula anaranjada (salvo el centro más rojizo), sin restos de velo o verrugas, lisa, margen algo estriado pero sin restos de la volva. Láminas totalmente blancas, libres, más bien apretadas y anchas. Pie blanco (puede tener ligero tono amarillento, pero sin llegar nunca al amarillo), cilíndrico, más delgado y largo que el taxón nominal. Anillo blanco arriba, colgante, membranoso. Volva más evidente y membranosa, menos harinosa, que el taxón nominal. Carne firme, no tan espesa. Olor algo rafanoide y sabor suave.
Confusiones
El taxón nominal (A. MUSCARIA) tiene mayor talla, sombrero rojo (no naranja) con restos de velo o verrugas, pie más grueso y corto, volva más harinosa y menos membranosa y evidente; la especie abunda más. Peligrosa, pues su sombrero naranja coincide con la excelente A. CAESAREA, aunque se diferencia por tener láminas y pie amarillos (no blancos), así como volva más amplia y envolvente.
Hábitat
Bosques, tanto de caducifolios como de coníferas.
Temporada
Verano – otoño. Menos abundante que A. muscaria.
Cocina
Síndrome panterínico, de gran toxicidad.
Imágenes
Comentarios
Foto: José Ignacio Fernández Simón. Setas Extremadura.blogspot.com
buscar “Lactarius salmonicolor”: 1 resultados.
Búsqueda por Género y especie
A