Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Albatrellus subrubescens

Código especie nº
Familia
SCUTIGERACEAE
Subclase
APHYLLOPHOROMYCETES
Orden
CANTHARELLALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
ALBATRELLUS SIMILIS. SCUTIGER y POLYPORUS SUBRUBESCENS
Nombres Populares
POLÍPORO ROJIZO
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Tóxica
Descripción macroscópica
Sombrero 6-14, de convexo a plano, margen blanco involuto. Cutícula blanca y lisa de joven pero al madurar va arrugándose-escamándose con tonos marrón-violeta que viran a marrón-ocre (en USA se han descrito gris-negruzco). Si se aplasta el sombrero, decolora a naranja-amarillo. Himenio con tubos decurrentes de 2-3 mm. largo y poros blanco-amarillo-verdosos (por algas) que con la edad viran a marrón oscuro o rojo-naranja. Pie corto 2-3, irregular, excéntrico, base algo bulbosa, blanco de joven y después con tonos naranja-violeta virando a pardo y al final rojo ladrillo-marrón. Secado al horno adquiere olor a azúcar quemado. Sabor amargo. Esporada blanca, esporas elipso-ovoides y amiloides (tiñen de azul con reactivo yodado).
Confusiones
A. OVINUS es el más parecido (blanco pero sin tonos violeta en sombrero y pie, esporas menores y no amiloides. A. CONFLUENS, esporas algo amiloides. A. CITRINUS sombrero más pequeño (hasta 7), sin tonos violeta, amarillea con el roce o con la edad, micorriza con abetos, suelos calcáreos.
Hábitat
Micorriza con pinares. Políporo terrestre (no lignícola).
Temporada
Otoño. Solitaria o en grupo pequeño (2-8 ejemplares).
Cocina
Contiene bioactivos químicos que perturban la flora intestinal y pueden provocar leves trastornos gastrointestinales.
Imágenes
Comentarios
Foto; www.stridvall.se
buscar “Helvella Leucomelaena”: 1 resultados.
Búsqueda por Género y especie
A