Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Armillaria tabescens

Código especie nº
Familia
TRICHOLOMATACEAE
Subclase
AGARICOMYCETES
Orden
AGARICALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
CLITOCYBE, ARMILLARIELLA, AGARICUS.... TABESCENS. POCILLARIA CAESPITOSA. PLEUROTUS CAESPITOSUS. PHOLIOTA GYMNOPODIA. OMPHALIA GYMNOPODIA. AGARICUS GYMNOPODIUS
Nombres Populares
ARMILLARIA SIN ANILLO
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Comestible con precauciones
Descripción macroscópica
Sombrero 4-8, de semiesférico a aplanado y umbonado (mamelonado), con margen enrollado (de joven). Cutícula seca de color leonado con tintes rosados, cubierta de escamas o fibrillas pardas. Láminas subdecurrentes, arqueadas, color crema-marrón con reflejos rosados. Pie largo hasta 10, esbelto, fibroso y sinuado, concoloro con el sombrero y sin anillo. Carne blanquecina de sabor ácido y desagradable.
Confusiones
Es la única especie del género sin anillo. En la A. MELLEA está muy desarrollado.
Hábitat
Bosques de alcornoques, encinas y matorrales de jaras. También quercus, coníferas… Crece en grandes grupos muy cespitosos.
Temporada
Otoño. Se trata de una especie “parásita facultativa” (según climatología, se comporta como parásito depredador o como saprófito de materia vegetal).
Cocina
Solo deben consumirse ejemplares jóvenes y tras una prolongada cocción que evite trastornos digestivos.
Imágenes
Comentarios
Foto: abcdefunghi.altervista.org
buscar “Helvella Leucomelaena”: 1 resultados.
Búsqueda por Género y especie
A