Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Astraeus hygrometricus

Código especie nº
Familia
ASTRAEACEAE
Subclase
GASTEROMYCETES
Orden
SCLERODERMATALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
GEASTRUM HYGROMETRICUS, CASTANEUM, STELLATUM e ILACINUM ASTRAEUS STELLATUS
Nombres Populares
ESTRELLA DE TIERRA HIGROMÉTRICA. HIGROMÉTRICO. ESTRELLA DEL ENCINAR. PEDO DE ZORRA. IZARPUTZ HIGROMETRO (Eusk.). ESTRELLETA (Cat.)
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Sin interés culinario
Descripción macroscópica
Higroscópica: se abre con la humedad (para esporar) y se cierra en sequía (protege su saco esporal, se camufla de peligros y posibilita rodar buscando otra zona donde asentarse). Carpóforo 2-6 de color pardo, en forma de pelota aplanada y de 6 a 15 radios que al abrirse forman una estrella o flor, muestran el endoperidio en cuyo centro está el saco o gleba (blanca de joven y negra tras madurar) que contiene las esporas que salen en forma de humo gris por el opérculo, al mojarse. Esporada pardo-fuliginosa.
Confusiones
El género Geastrum no es tan higrométrico. La GEASTRUM TRIPLEX es más oscura y sus radios están incurvados. La MYRIOSTOMA COLIFORME es mayor y no es higroscópica. La TULOSTOMA FIMBRIATUM presenta un largo pie de 4-6 de longitud.
Hábitat
Especie xerófila de clima mediterráneo: encina, alcornoque, jara. Más al norte, coníferas o planifolios en épocas húmedas.. Los niños suelen jugar a pisarla para que expida el polvo esporal y al ser más pequeña que el “pedo de lobo”, le llaman “pedo de zorra”.
Temporada
Verano, Otoño e Invierno.
Cocina
No comestible, al ser coriácea.
Imágenes
Comentarios
Foto: www.errotari.com
buscar “Morchella Esculenta”: 1 resultados.
Búsqueda por Género y especie
A