Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Amanita ceciliae

Código especie nº
Familia
AMANITACEAE
Subclase
AGARICOMYCETES
Orden
AGARICALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
AMANITA STRANGULATA. AMANITA INAURATA
Nombres Populares
AMANITA ESTRANGULADA. KUKUMELO EZKATAGRIS (Eusk.)
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Buen comestible
Descripción macroscópica
Sección: Amanita-vaginaria. Ausencia de anillo en el pie (como todo el Subgénero Amanitopsis). Sombrero campanulado que va aplanándose, con margen muy estriado y acanalado. Cutícula marrón amarillenta, cubierta de placas irregulares de color gris ceniza oscuro. Láminas apretadas color blanco-crema, que se vuelven grisáceas al madurar. Pie robusto, largo, algo ensanchado en la base, color gris a pardo, con numerosos copos concoloros, que le dan aspecto atigrado en zigzag. Volva grisácea con bandas escamosas.
Confusiones
Pertenecen también al Subgénero Amanitopsis, las A. VAGINATA, CROCEA Y PACHYVOLVATA. La A. SUBMENBRANACEA tiene cutícula más oscura, pie gris claro menos atigrado y volva muy envainante.
Hábitat
Bosques mediterráneos de encinas, alcornoques y diversas especies de jaras. Especie escasa, aunque localmente puede abundar.
Temporada
Otoño. Micorriza en Simbiosis con encinas, alcornoques y jaras.
Cocina
Como todo el Subgénero Amanitopsis, contiene en su carpóforo hemolisina, que destruye los glóbulos rojos. Pero se inactiva al cocerla a partir de 70º.
Imágenes
Comentarios
Foto: Harry Regin. www.pilzfotopage.de
buscar “Helvella Leucomelaena”: 1 resultados.
Búsqueda por Género y especie
A